lunes, 11 de agosto de 2014

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA


TRABAJO FINAL: PORTAFOLIO


A. EL CONCEPTO CONSTRUIDO DE ESTRATEGIAS ACTIVAS Y PARTICIPATIVAS DE APRENDIZAJE.

          Tanto las estrategias activas como las participativas, son estrategias de aprendizaje que se basan en el desarrollo del pensamiento crítico y del pensamiento creativo, la actividad del aprendizaje está centrada en la actividad del alumno y se fundamentan en el razonamiento permanente, para descubrir las relaciones causa – efecto de las cosas y arribar hacia un aprendizaje que les sirva para la vida.



B.       EN QUÉ CONSISTEN: EL MÉTODO DE CASOS, MÉTODO DE PROBLEMAS, PORTAFOLIO, MÉTODO DE PROYECTOS, MAPAS MENTALES, ENSAYO Y DEBATE.


MÉTODO DE CASOS: 

       
        El profesor transmite conocimientos, presenta la materia mediante una clase magistral, las actividades de aprendizaje incluyen la solución de problemas. Se evalúa tanto la adquisición de conocimientos como la capacidad de resolver problemas. El método del caso permite a los estudiantes incrementar sus habilidades de juicio y pensamiento crítico, dado que:

a)        Participan en el análisis y solución de problemas relevantes.
b)        Ven como la teoría se aplica en la práctica.
c)        Aprenden haciendo al enseñar a otros.

          Por lo anterior, existe evidencia de investigaciones académicas que sugieren que el método de caso ha sido aplicado exitosamente en el área de contabilidad, aun más que otras técnicas didácticas.


MÉTODO DE PROBLEMAS: 

       Se plantea a los estudiantes un problema que no han visto antes, el profesor no transmite conocimientos a través de clases magistrales, los estudiantes deben buscar por sí mismos la solución al problema planteado. Los problemas planteados son similares a los que surgen en la vida profesional.



MÉTODO DE PORTAFOLIO: 


        Ofrece información amplia sobre el aprendizaje, admite el uso de la evaluación continua para el proceso de aprendizaje. Tiene un carácter cooperativo, implica a profesor y estudiante en la organización y desarrollo de la tarea.



 MÉTODO DE PROYECTO: 


        Permite a los alumnos:

a)        Formar sus propias representaciones de tópicos y cuestiones complejas.
b)        Determinar aspectos del contenido que encajan con sus propias habilidades e intereses, trabajar en tópicos actuales que son relevantes y de interés local.
c)        Delinear el contenido con su experiencia diaria.



MAPAS MENTALES: 


             Se ahorra tiempo al anotar solamente las palabras que interesan, se ahorra tiempo al no leer más que palabras que vienen al caso, se ahorra tiempo al revisar las notas del mapa mental. se ahorra tiempo al no tener que buscar las palabras claves entre una serie innecesaria. Aumenta la concentración en los problemas reales.



ENSAYO: 


      Su principal ventaja es su agilidad. Esto quiere decir su sencillez productiva, su capacidad de comunicar en forma directa. La brevedad puede declararse una virtud del ensayo. La extensión más bien breve permite publicarlos con mayor facilidad, obtener mayor número de lectores, producir un efecto más directo, escribirlos más rápidamente y con la adecuada oportunidad. El intercambio entre ensayistas y lectores, entre los propios ensayistas, facilita hacer un camino de indagación y búsqueda personal, que responde a los intereses y motivaciones personales.



DEBATE: 


         Se puede versar sobre temas que hayan provocado divergencias durante el desarrollo de una clase, sobre tópicos del programa, sobre dudas surgidas y no aclaradas y temas de actualidad social.



C.       ELABORA UNA TABLA CON CADA UNA DE LAS ESTRATEGIAS, PON A CADA UNA UN TEMA DE APRENDIZAJE, UNA COMPETENCIA Y DISÉÑALE UNA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE. CADA ESTRATEGIA DEBE TENER SU ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.


ESTRATEGIAS
TEMA DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
EL MÉTODO DE CASOS
Fundamentos de Planeación.
Capacidad para diseñar planes estratégicos  para las organizaciones.
El estudiantes analizará el caso práctico : El Vertedero de Duquesa y responde a preguntas
EL MÉTODO DE PROYECTOS
Elementos  del Marketing.
Conceptuar cada uno de los elementos del marketing.
Elaborar un proyecto de una maqueta al desarrollar un producto, dotarlo de valor agregado, innovación constante y estrategias de
precios
LOS MAPAS MENTALES
El plan de negocios
Capacidad para desarrollar un plan de negocios.
Elaborar un mapa mental sobre los elementos de un plan de negocios
EL ENSAYO
Elementos
básicos de la administración,
Conceptuar las funciones,
elementos y actores involucrados en la aplicación de la
administración en cuanto uso personal y tiempo.
Elaborar un ensayo acerca de los antecedentes históricos de la
administración
EL DEBATE
Origen y naturaleza de los líderes
Conceptualizar acerca del origen y naturaleza de los líderes.
La información seleccionada, será analizada, sintetizada y presentada en 4 grupos de 3 participantes para debatirlos y obtener conclusiones






























D.     SELECCIONA DOS DE LAS ESTRATEGIAS PRESENTADAS Y ARGUMENTA SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS.

Método de Estudio de Caso

VENTAJAS
DESVENTAJAS
* Evalúa diferentes habilidades como: identificación, definición y representación de los de problemas, exploración de estrategias posibles, toma de decisiones.
*       Evaluar de la capacidad de preparar reportes escritos.
*  Se presenta una situación cercana a la realidad.
*  Pone en acción las habilidades de pensamiento crítico.
*    Necesita tiempo para preparar el argumento
*    Regularmente se trabaja en grupo y  podría no visualizarse la participación particular de los alumnos


Mapas Mentales

VENTAJAS
DESVENTAJAS:
*           Requiere un análisis profundo del tema
*            Se pueden organizar las ideas.
*            Permite visualizar ideas abstractas.
*           Útiles para lograr una evaluación formativa.
*      Se toma mucho tiempo para aplicarla.
* Requiere del maestro que conozca la metodología de enseñanza de conceptos.
*     El poco manejo y/o acceso a la herramienta.

          



No hay comentarios:

Publicar un comentario